Ir a las secciones de esta página:

Actualizaciones

Al 11 de septiembre de 2025

Política de mascarillas de Hillsboro Medical Center

Hillsboro Medical Center requiere mascarillas para adultos y niños de 2 años o más:

  • en las áreas específicas en las que los pacientes corren un mayor riesgo;
  • en base a las pautas de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

Hillsboro Medical Center respeta a todas las personas que deciden usar mascarillas en cualquier momento y entorno. La razón para usar mascarillas puede ser muy personal. Contamos con que todo el personal, los pacientes y los visitantes de Hillsboro Medical Center respeten esa decisión.

El personal de Hillsboro Medical Center usará mascarillas si los pacientes o sus familiares lo solicitan, y deben preguntarle cuál es su preferencia al respecto. Díganos en cualquier momento si desea que usemos mascarillas.

Cambio de precio de las vacunas y pruebas de COVID

Una vez que se venza la declaración de Emergencia de salud pública por COVID-19 el 11 de mayo de 2023, las vacunas y pruebas de COVID dejarán de ser gratuitas para el público. Averigüe qué cubre su plan de salud. Hillsboro Medical Center le facturará lo que no pague su seguro. Las vacunas seguirán siendo gratuitas para Medicare, Medicaid y el Programa de seguro médico infantil Children’s Health Insurance Program.

Funcionamiento de Hillsboro Medical Center

Recomendamos que todos lleven mascarilla en el hospital.

Derechos del paciente a contar con personas de apoyo

Las personas con discapacidades pueden tener una persona de apoyo al pie de cama en todo momento, de conformidad con la ley estatal, y estarán restringidas a tres personas en un período de 24 horas. Solo un visitante puede estar presente al pie de cama a la vez.

Preguntas más frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19

Dosis adicionales y de refuerzo

¿Cuál es la diferencia entre una dosis adicional y una dosis de refuerzo?

Dosis adicional: Cuando una persona con un sistema inmunitario debilitado obtiene una dosis adicional de la vacuna, no es un refuerzo. Es parte de la primera serie de dosis necesarias para que la persona esté totalmente vacunada. Muchas personas con inmunodepresión no tuvieron una respuesta completa a sus primeras dosis.

Dosis de refuerzo: Una dosis adicional es un refuerzo cuando alguien tuvo una respuesta completa a la vacunación, pero la efectividad disminuye con el tiempo. La dosis de refuerzo revigoriza su respuesta inmunitaria.

Generalidades

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Según la CDC, estos síntomas pueden surgir entre los 2 y 14 días a partir de la exposición al virus:

  • Tos
  • Falta de aire
  • Dificultad para respirar

O por lo menos dos de los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Temblores repetidos con escalofríos
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Nueva pérdida del gusto o el olfato
  • Náusea o vómito
  • Diarrea

¿Existe una vacuna para prevenir el COVID-19?

Las vacunas Pfizer-BioNTechModerna y Johnson & Johnson (J&J) contra el COVID-19 están actualmente autorizadas por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos y por el Grupo de Revisión de Seguridad Científica de los Estados Occidentales.

[faq class='question'] ¿Cuándo debo acudir al médico por COVID-19?

Si nota signos de emergencia, llame al 911 o a su sala de emergencias. Los signos son:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor persistente o presión en el pecho
  • Nueva confusión o incapacidad para despertar
  • Labios o rostro azulados
  • Otros síntomas graves

¿Qué debo hacer si estoy enfermo de COVID-19?

  • Quédese en casa excepto para acudir al médico.
  • Sepárese de otras personas y mascotas de su casa.
  • Monitoree sus síntomas.
  • Considere una consulta virtual de OHSU Health.
  • De ser necesario, comuníquese con el departamento de salud de su condado.
  • No acuda a ningún centro de salud a menos que se le indique, para no diseminar el virus.

¿Cómo me protejo contra el COVID-19?

 

Vacúnese: Para las personas de 6 meses de edad o más, vacunarse es una de las mejores maneras de protegerse y proteger a sus seres queridos contra el COVID-19. Se ha comprobado la seguridad y efectividad de las 3 vacunas autorizadas. Las vacunas son altamente efectivas contra la enfermedad grave y la hospitalización.

Use una mascarilla o respirador: Continúa la recomendación de usar mascarillas en espacios concurridos y para quienes no están vacunados o han sido expuestos a alguien con COVID-19.

Lávese las manos con frecuencia: Lávese las manos con agua y jabón durante por lo menos 20 segundos, especialmente después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no tiene agua y jabón, use un desinfectante de manos con por lo menos 60% de alcohol.  Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Evite el contacto cercano: Manténgase por lo menos a 6 pies de distancia de otras personas.

Cúbrase al toser y estornudar: Cúbrase con un pañuelo desechable o la parte interior del codo al toser o estornudar. Tire los pañuelos a la basura. Inmediatamente lávese las manos con agua y jabón durante por lo menos 20 segundos. Si no tiene agua y jabón a la mano, límpiese con un desinfectante de manos que contenga por lo menos un 60% de alcohol.

Información

Hemos recopilado una lista de enlaces útiles para mantenerlo informado sobre el COVID-19.